jueves, 27 de mayo de 2010

¿Te acuerdas de la plastilina?

Imagino que todo educador/ra ha utilizado en algún momento la plastilina en el aula. Pero... ¿sabemos todas las posibilidades de la plastilina? Yo creo que pocas veces se utiliza de manera creativa. Les damos la plastilina, y venga, a experimentar sin más. No digo que eso esté mal, ya que es una actividad fundamental para los niños/as, pero hay más.


Por ejemplo, yo recuerdo de hacer tortugas. Es muy fácil y no se necesita mucho material:

  • Plastilina de varios colores.
  • Palillos.

  • Cáscaras de nuez.

1. En primer lugar, haremos una bola del color que cada uno quiera, que no sea muy pequeña ni muy grande. A ésta bola le pondremos la mitad de una nuez (La cáscara) encima. Lo que haremos será que la plastilina quede incrustada en la nuez, dejando a la vez que ésta sobresalga un poco. Esto será el cuerpo de la tortuga con su caparazón.

2. Después cogeremos los palillos. Partimos dos palillos por la mitad y en cada extremo le pondremos unas bolitas pequeñas a modo de patas. Cuando terminemos las clavamos en el cuerpo una en cada esquina correspondiente.

3. Por último, haremos lo mismo con la cabeza. Partiremos un palillo por la mitad y en un extremo le colocaremos una bolita algo más grande que las que hemos puesto en las patas. Y para dejarla bien terminada le ponemos unas bolitas muy pequeñas de otro color a modo de ojos, e incluso un churro muy pequeño para la nariz.

Ya está lista nuestra tortuga con su caparazón.



Otra idea muy parecida es hacer barquitos:

Para ello necesitamos:
  • Plastilina.

  • Palillos.
  • Papel.
  • Tijeras.
  • Pegamento.

  • Cáscaras de nuez.

1. Hacemos una bola que quepa dentro de la cáscara de nuez. La incrustamos asegurándonos que queda bien presionada.

2. Recortamos un papel a modo de vela o bandera, y la pegamos en un palillo.

3. Clavamos la vela o bandera en medio de la plastilina.


Listo, ya tenemos un barquito.

Voy a poner otra idea también muy fácil y que puedo asegurar que a los niños impresiona y gusta mucho. Se trata de plasmar plastilina en cartulina.


Para esta actividad necesitaremos:

  • Bolitas pequeñas de plastilina. Varios colores sin mezclar.

  • Bolitas pequeñas de plastilina de colores mezclados.

  • Cartulinas de color negro. Tamaño DinA4.

1. Repartimos una cartulina de color negro a cada niño/a.

2. Repartimos las bolitas en cajitas por las mesas de forma que todos los niños puedan coger las que ellos quieran.

3. Se trata de coger una bolita y aplastarla en la plastilina de forma que quede pegada.

4. Después lo que haremos será con el dedo esparcir la plastilina hacia fuera. Es decir haciendo estrellas.

5. También puede esparcirse circularmente, de modo que parezcan espirales.


La forma a darle a la bolita en la cartulina, puede ser muy variada. Que los niños experimenten y vean los resultados. Podrán experimentar la mezcla de los colores, o las formas que pueden hacerse a partir de una bolita.


Por último os pongo una idea que encontré en Internet que me gustó muchisimo. Se trata de hacer posavasos de plastilina. Son fantásticos.

Necesitamos:

  • Plastilina de varios colores.
  • Papel de acetato (son láminas transparentes tipo plástico)

  • Rodillo.


1. Cortamos trocitos del papel de acetato con forma cuadrada o circular (necesitamos dos cuadrados o círculo para cada posavasos).

2. En una de las partes colocamos pequeños trozos de plastilina (puntitos, churros, espirales,…) ponemos en el otro papel de acetato encima y pasamos el rodillo.

3. La plastilina irá tomando caprichosas formas; seguiremos con esta operación hasta conseguir que quede muy plano y todo cubierto.

4. Una vez finalizado cortaremos los bordes sobrantes de papel.



Si quereis más ideas podeis ir a esta web que os pongo aquí. Es de dónde yo saqué la idea para los posavasos:

http://www.manualidadesmussola.com/viewtopic.php?f=13&t=170&start=20


Las manualidades en plastilina son sencillas, fáciles y económicas. Desde mi punto de vista son ideales para hacer con niños, especialmente por un tema de seguridad.

Estamos hablando de un material inofensivo, de fácil uso por niños de cualquier edad y de elevado atractivo. Por si fuera poco, puede reciclarse una y otra vez. Ideal para ponerle color a tardes aburridas.

1 comentario:

  1. ME ENCANTAN LAS MANUALIDADES DE PLASTILINA SON GENIALES PARA HACER CON LOS PEQUES Y DESARROLLAR SU SENTIDO DE LA IMAGINACION Y LA CREATIVIDAD.

    ResponderEliminar